domingo, 21 de febrero de 2016

Segunda actividad

Introducción

El presente documento es una tarea que se habrá subido ya a un blog para cuando se esté leyendo este documento ya terminado con el formato que se pidió.

Desarrollo

Red

¿Qué es una red?

Una red (en términos de informática) es un conjunto de computadoras, dispositivos   y/u  otros equipos interconectados que comparten información, recursos y servicios. Las computadoras están interconectadas a través de un medio, y cuando comparten información, recursos o servicios,  una de las computadoras pide información, un recurso o un servicio  a otra.

Tipos de red

Hay 6 tipos de red por la distancia que llegan a ocupar:

·         PAN (Personal Area Network) o red de área personal

Está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.

·         LAN (Local Area Network) o red de área local

 Es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.

·         WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica

Es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.

·         CAN (Campus Area Network) o red de área de campus

Es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.

·         MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana

 Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.

·         WAN (Wide Area Network) o red de área amplia

Se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.

·         VLAN

 Es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.

Dispositivos de conexión

¿Qué es un dispositivo de conexión?

Es un dispositivo que gestiona el acceso y las comunicaciones de una red. Hay distintos dispositivos de conexión:
Imagen de un módem
·         Modem:  Dispositivo de conexión que conecta a una o varias computadoras  de una red con otras.











Imagen de un Hub
·         Hub: Dispositivo de conexión que expande la red al número de computadoras que se requieren. Usa la topología de punto de estrella.












Imagen de un Repetidor


·         Repetidor:  Dispositivos que  se encargan de regenerar una señal  que se va distorsionando por la distancia que ha recorrido.









Imagen de un Router
·         Router: Dispositivo de conexión que es capaz de trazar una ruta de comunicación entre dos computadoras en específico en una red, de modo que la información no va a cualquier computadora.












Imagen de un switch
·         Switch: Dispositivo que puede agregar ancho de banda y reducir el tiempo de espera entre respuestas y solicitudes en el modelo cliente servidor.





Topologías de red

¿Qué es una topología?

Topología se refiere a la posición en que van a estar las computadoras que conforman una red. Hay 5 tipos de topología:
·         Topología de bus: En este tipo de topología, las computadoras están ordenadas de manera lineal.

·         Topología de estrella: los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador (un hub).

·         Topología en anillo: los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro, por lo que la información viaja en una vía. Aunque, hay otro tipo de topología que es doble anillo, en el que la información tiene dos vías para viajar.


·         Topología de malla: En este tipo de topología, todas las computadoras de una red se conectan con TODAS las otras computadoras, pero resulta caro mantener este tipo de topología, mientras que las anteriores no.

Conclusiones

Montar y mantener una red no es algo que se deba tomar a la ligera, hay muchos factores que tomar en cuenta, como el número de equipos (computadoras) con los que se cuenta, el costo por los dispositivos de conexión, su mantenimiento, el cableado, qué tipo de topología es conveniente para usar, entre otros. 

Referencias

CCM. (s.f.). Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de CCM: http://es.ccm.net/contents/257-tipos-de-redes
CCM. (s.f.). Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de CCM: http://es.ccm.net/contents/256-topologia-de-red
Culturacion. (s.f.). Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de Culturacion: http://culturacion.com/dispositivos-basicos-para-conexion-de-redes/
Definición.De. (2008). Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de Definición.De: http://definicion.de/red/
RedUSERS. (Viernes 15 de Febrero de 2013). Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de RedUSERS: http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/

Untiversos, S. (2010). AprendaRedes.com. Recuperado el Domingo 21 de Febrero de 2016, de AprendaRedes.com: http://www.aprendaredes.com/dev/articulos/que-es-el-switch.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario